El formato de concurso es una de las tantas maneras que existen de hacer y de pensar la arquitectura. La fórmula es bastante simple: hay una temática, un límite de tiempo y en su mayoría, una recompensa. Esta afortunada combinación de elementos atrae casi de manera magnética un cúmulo de creadores dotados de gran talento. Miles de respuestas a un mismo problema surgen a partir de esta modalidad de diseño, donde la pregunta es la misma: ¿la creatividad florece desde el estrés generado por la cuenta regresiva que marca un inicio y un final, o bien, desde el profundo deseo de ganar, de ser reconocido?

Una competencia, además, pone a prueba todo aquello que te hace ser quien eres, cuestiona tu capacidad de resiliencia, tu tolerancia a la incertidumbre, la humildad con la que compartes y con la que recibes; pero lo más complicado es que pone al desnudo tu lado más vulnerable para después someterlo a la crítica de un jurado.

El acto de diseñar per se, conlleva inevitablemente un vínculo muy personal con aquello que surgió como resultado de una reflexión. El diseñador y el diseño son uno mismo. Para muchos, la crítica se vuelve simplemente aterradora, pero es aún peor no tenerla. La crítica nos convierte en mejores arquitectos, nos vuelve pensadores exhaustivos y observadores cautelosos. Es esta la que pone bajo el reflector la idea de que todo proyecto es perfectible y que cada uno representa una nueva oportunidad para cuestionar aquello que creíamos verdadero.

En efecto, los concursos pueden llegar a ser motivantes o desalentadores, dependerá de qué manera lo veas; pero si de algo estoy segura, es que empiezas y terminas siendo alguien diferente. Más sensible, más empático, más creativo.

Y, sobre todo, con la capacidad de establecer con tu arquitectura, un diálogo distinto al antes conocido.

 

Alejandra Kaplun

https://www.linkedin.com/in/alejandra-kaplun/?originalSubdomain=mx
Arquitecta por el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Ganadora en la categoría de Composición Arquitectónica en la 36 edición del Premio Alberto J. Pani 2020.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.