Especialistas en edificación inteligente y sustentable formaron parte del programa de conferencias de The Construction Week Summit 2017, dentro de Expo CIHAC 2017.
Las actividades iniciaron con un panel para...
La manera en la que los edificios están siendo construidos y administrados está cambiando y, entre los principales retos están el movimiento de las personas dentro de un inmueble y el diseño de la transportació...
La permanente necesidad de innovar ha conducido a Zebra Technologies a evolucionar de ser un fabricante pionero en la utilización del código de barras en la industria, a ofrecer soluciones que abarcan toda la c...
Los dispositivos BioSync, fabricados por Keri Systems, ofrecen óptimo desempeño para la lectura de huellas dactilares. Pueden emplearse como sistemas biométricos de identificación inicial (sólo huella) o con ve...
Investigadores y empresarios israelíes han creado una pintura para edificaciones que puede activar un agente refrigerante al recibir rayos solares, enfriando así todo tipo de inmuebles.
Yaron Shenhav y Gadi ...
El Instituto de Energías Renovables de UNAM iniciará la construcción de tres edificaciones con características sustentables en su sede principal en el estado de Morelos.
Schneider Electric, especialista global en administración de energía y automatización, fue posicionado entre las tres mejores empresas en ofrecer soluciones de gestión de rendimiento de equipos, según la firma global Navigant Research.
La evolución hacia las ciudades inteligentes es un proceso que ya inició, y Siemens México apoyará en su desarrollo impulsando la digitalización energética.
Capgemini, multinacional francesa especializadas en Tecnologías de la Información (TI) y Oracle México, enfocada en soluciones cloud para empresas, anunciaron el fortalecimiento de su alianza estratégica en la región para ayudar a clientes a capitalizar las capacidades de transformación de las aplicaciones empresarias de software de servicio.
Las tecnologías en automatización son uno de los pilares de la edificación contemporánea. Su empleo redunda en grandes ahorros económicos y energéticos, además de reducir el impacto medioambiental. El concepto de energía activa lo explica todo.