SB Energy

Micro centros de datos ahorro económico
Figuran como una manera más rápida, fácil y rentable de crear e implantar en la periferia de la red y del Internet de las Cosas. Diseñados para permitir que el cliente, partner o integrador preinstale el equipo de Tecnología de la Información ofrecen una infraestructura física del centro de datos

Eficiencia energética en viviendas con climas cálidos
Atender la creciente demanda de confort térmico en edificaciones residenciales y comerciales es uno de los grandes retos que enfrenta el sector energético de México. Hoy en día, de acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía, el uso del aire acondicionado determina

Alumbrado público a la vanguardia
Diseñados para satisfacer las necesidades de capacidad y cobertura para múltiples proveedores de servicio de red inalámbrica con iluminación LED, los postes inteligentes permitirán utilizar una amplia gama de aplicaciones para smart cities que aprovechan el potencial del Internet de las cosas.

Schneider Electric entre las mejores empresas con rendimiento de equipos
Schneider Electric, especialista global en administración de energía y automatización, fue posicionado entre las tres mejores empresas en ofrecer soluciones de gestión de rendimiento de equipos, según la firma global Navigant Research.

Siemens apoyará digitalización energética en México
La evolución hacia las ciudades inteligentes es un proceso que ya inició, y Siemens México apoyará en su desarrollo impulsando la digitalización energética.

En la era de la digitalización de las organizaciones
Las tecnologías en automatización son uno de los pilares de la edificación contemporánea. Su empleo redunda en grandes ahorros económicos y energéticos, además de reducir el impacto medioambiental. El concepto de energía activa lo explica todo.

Almacenamiento y generación de energía en data centers
Los centros de datos son necesarios e indispensables, pero su alto consumo de electricidad y las tendencias verdes han propiciado la integración de otras alternativas de generación de energía, como la eólica y solar. Hoy por hoy, esto marca una tendencia para las compañías que resguardan la valiosa información de

Edificios consumen 40 % de la electricidad
En México, el consumo energético anual equivale a 297 mil GWh, de los cuales 118 mil, es decir 40 por ciento, son utilizados por los edificios. En conjunto, desde 2015, ha habido un crecimiento promedio del 5.2 por ciento en el mercado de edificios residenciales y corporativos no residenciales, cifra

La Conuee trabaja por un México más sustentable
La preocupación por la eficiencia energética está en la mente de todos. Cada uno a su manera busca áreas de oportunidad para reducir el desperdicio de energía, bien sea por economía, por consciencia ambiental o por ambas razones. En México, los sectores público y privado están apostando por este camino,

6 ideas para un Metro inteligente en la CDMX
Schneider Electric, especialista global en gestión automatizada de energía, ha publicado una serie de planteamientos para la mejora del sistema de Metro en la Ciudad de México. El proyecto podría prevenir futuros colapsos en el medio de transporte. En nota de prensa, la empresa explica que en los últimos meses