El programa Eco-Crédito Empresarial superó los mil millones de pesos en créditos otorgados a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de forma acumulada, para la sustitución de equipos eléctricos por aquellos de alta eficiencia, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica.

Esta iniciativa, surgida en 2013, es el resultado del trabajo conjunto de las secretarías de Economía (SE), de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía (Sener). Esta última opera y administra el programa a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) para atender a un sector primordial de la actividad económica que genera 72 por ciento del empleo y 52 por ciento del Producto Interno Bruto del país, según datos del INEGI.

En lo que va del 2017, se han apoyado con esta herramienta a 22 mil 270 PyMEs, en su mayoría misceláneas (60 por ciento) restaurantes y cafeterías (17 por ciento), entre otros giros. El total de créditos otorgados asciende a 1 millón 4 mil 38 pesos en créditos otorgados para adquirir 34 mil 95 equipos de alta eficiencia, a cambio de la entrega de aparatos viejos para su correcta inhabilitación en centros de acopio avalados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La gama abarca desde refrigeradores comerciales, cámaras de refrigeración, aires acondicionados, calentadores solares de agua y equipos de iluminación, hasta otros que reportan considerables ahorros de energía, como subestaciones eléctricas para cambiar de tarifa de baja a media tensión y bancos de capacitores que corrigen el factor de potencia.

Fuente: FIDE

About The Author

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.