El área de Investigación de Mercados de Colliers International México elaboró recientemente una radiografía completa del mercado inmobiliario de oficinas en CDMX. Dentro de los ciclos del sector, el análisis de...
Mientras que la video vigilancia puede llamar toda la atención, con la asombrosa nitidez del 4K, la experiencia envolvente de los sensores panorámicos y las capacidades extendidas de los analíticos de video, la...
Aumentar el rendimiento y el valor de los activos de una empresa o propiedad en el mercado debe convertirse en una de las principales tareas de los administradores de inmuebles. Además de la aplicación de estra...
Nanotecnología, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, drones, impresoras 3D y procesadores de datos están transformando a la industria de la construcción. Se trata de la Cuarta Revolución Indus...
Ante la densificación, las ciudades tienen el reto de soportar la demanda de la población respecto de la calidad de vida. Las smart cities se anotan como una solución para la administración de la vida urbana a ...
La integración de servicios de conexión para dispositivos en hospitales haría la diferencia en momentos de crisis, pues representa una opción de rapidez para el diagnóstico, la atención y la logística
Por Mois...
El auge del IoT y el análisis de datos permitirán que más dispositivos puedan estar interconectados en un futuro próximo, que ya no resulta tan lejano
Por Redacción con información de Schneider Electric
La re...
A través del tiempo, el hecho de construir ha tenido cambios que han devenido en hacer de las edificaciones algo más que simples moles de acero y concreto. En estos tiempos, los edificios son sistemas complejos que buscan reducir su huella de carbono a partir de dos conceptos que siguen evolucionando.
Las tecnologías en automatización son uno de los pilares de la edificación contemporánea. Su empleo redunda en grandes ahorros económicos y energéticos, además de reducir el impacto medioambiental. El concepto de energía activa lo explica todo.