Schneider Electric presentó en España su nueva iniciativa global Impact Buildings, una estrategia diseñada para redefinir la manera en que los edificios gestionan sus recursos y optimizan su desempeño. La propuesta se centra en la adopción de soluciones digitales que integran software, servicios en la nube y analítica de datos con el fin de disminuir consumos, reducir emisiones y acelerar la descarbonización del entorno construido.

Impact Buildings de Schneider Electric apuesta por las soluciones y software EcoStruxure
El programa Impact Buildings de Schneider Electric apuesta por las soluciones y software EcoStruxure

Mediante el uso de la plataforma abierta EcoStruxure, la compañía ofrece a propietarios, desarrolladores e integradores una arquitectura flexible que permite controlar y visualizar todos los sistemas del inmueble, desde la climatización hasta la seguridad. Esta interoperabilidad brinda herramientas precisas para tomar decisiones más informadas, mejorar la eficiencia operativa y alargar la vida útil de los activos.

Durante la presentación del programa en Madrid, Laura Fleites, responsable de Desarrollo de Negocio de Digital Buildings en Schneider Electric España, subrayó que los edificios representan casi el 40 % de las emisiones de CO₂ a nivel mundial. En ese contexto, Impact Buildings nace como una respuesta directa a los desafíos de sostenibilidad que enfrentan las ciudades modernas.

Un enfoque integral para la eficiencia energética

La propuesta no se limita a soluciones tecnológicas aisladas. Impact Buildings plantea una visión sistémica que combina control inteligente, electrificación, digitalización y uso de energías limpias. Esta convergencia de factores permite alcanzar niveles de eficiencia más altos sin sacrificar el confort de los usuarios ni el valor del inmueble.

El programa se dirige tanto a nuevas construcciones como a proyectos de renovación, con énfasis en la rehabilitación energética como vía prioritaria para disminuir el impacto ambiental del parque inmobiliario existente. Schneider Electric apuesta por una transformación digital que democratice el acceso a tecnologías avanzadas y eleve los estándares de sostenibilidad en todos los sectores, desde edificios residenciales hasta grandes corporativos.

Con este lanzamiento, la compañía refuerza su papel como actor clave en la transición energética del sector inmobiliario, posicionando el software como herramienta esencial para construir un futuro más eficiente, inteligente y bajo en carbono.

About The Author

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.