El Gobierno de la Ciudad de México planteó este martes un cambio de paradigma en materia de movilidad y sustentabilidad que prioriza a las personas por encima de los vehículos, según anunció el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Durante la firma de promulgación del acuerdo por el que se modifica la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico en Materia de Estacionamiento, Mancera aseguró que el reglamento establece a los desarrolladores un máximo de cajones de estacionamiento que podrán incluir en sus construcciones. Además, elimina los requerimientos mínimos de estos espacios.

En caso de que los constructores decidan o requieran hacer más espacios de lo permitido, tendrán que pagar una multa destinada al fondo de movilidad de la ciudad. “Va a haber un costo para el desarrollador que se a ir directamente a un fondo de movilidad para mejorar aquí en nuestra capital y en dicho fondo entra la parte peatonal, las ciclovías y el transporte público, que no una exigencia en esta ciudad”, explicó el Jefe de Gobierno.

Mancera aseguró que la medida beneficiará de manera integral a los habitantes de la ciudad, ante la necesidad de viviendas cercanas a los espacios de trabajo y comercios. Estas acciones serán impulsadas a fin de continuar en la ruta del cambio hacia la sustentabilidad.

Asimismo, el Jefe de Gobierno incitó a los propietarios de los principales edificios como Torre Reforma, Torre Bancomer y Torre Mayor, que suman 10 mil cajones de estacionamiento, a aprovechar los espacios convirtiéndolos en oficinas virtuales, gimnasios y centros de convivencia para los empleados.

Por su lado Felipe de Jesús Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, aclaró que la norma no prohibirá la construcción de estacionamientos, sino que establece construir menos espacios para autos y más biciestacionamientos.

 

Fuente: Gobierno CDMX

About The Author

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.