En la era digital, los centros de datos se han convertido en el corazón de la infraestructura tecnológica global. Su crecimiento exponencial, impulsado por tendencias como la inteligencia artificial (IA), el 5G y el Internet de las Cosas (IoT), plantea retos significativos en términos de consumo energético y sostenibilidad. En México, el mercado de centros de datos Edge crece a un ritmo del 17% anual, lo que exige soluciones innovadoras para maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. 

Energía Sin Interrupciones en un Mundo Hiperconectado

El funcionamiento ininterrumpido de los centros de datos requiere una enorme cantidad de energía, tanto para alimentar los equipos de TI como para mantener condiciones óptimas de temperatura y humedad. Respondiendo a esta necesidad, Schneider Electric propone una visión holística para la gestión eficiente de la energía en centros de datos, basada en la plataforma EcoStruxure™. Esta solución integra monitoreo, análisis y control en tiempo real de todos los sistemas críticos, permitiendo ahorros energéticos de hasta un 30% y una reducción de costos operativos del mismo porcentaje. 

Soluciones Holísticas: Tecnología para la Eficiencia Energética Total

El monitoreo avanzado de la distribución eléctrica, mediante herramientas como PowerLogic™, permite identificar y prevenir fallos derivados de perturbaciones en la red eléctrica. Además, la supervisión en tiempo real asegura el cumplimiento de normativas como el Código de Red Mexicano y la certificación ISO 50001.

Asimismo, la automatización de sistemas de iluminación, climatización y consumo de recursos (agua, aire, gas y electricidad) tanto en piso gris como en piso blanco, optimiza el uso de energía y facilita la toma de decisiones basada en datos. El uso de herramientas de análisis permite identificar áreas de mejora y reducir costos de manera continua. 

Además, la implementación de sistemas de respaldo como UPS trifásicos, BESS, microrredes y generadores garantiza un suministro eléctrico ininterrumpido, fundamental para mantener la operatividad y cumplir con certificaciones TIER. La automatización de estos sistemas puede ahorrar hasta el 22.5% del costo de servicios públicos.

 

Seguridad y Sostenibilidad: Más Allá del Ahorro

La eficiencia energética no solo implica ahorro, sino también seguridad y sostenibilidad. Los sistemas de control de acceso y detección de intrusos, como Access Expert, protegen tanto los datos como la infraestructura física. Además, la descentralización mediante edge computing reduce la latencia y mejora la resiliencia operativa. Las tecnologías implementadas acercan a los operadores a sus objetivos de PUE (Power Usage Effectiveness), reduciendo el impacto ambiental y contribuyendo a la sostenibilidad del sector.

Megacable México, un Modelo de Innovación

Un ejemplo destacado es el centro de datos de Megacable en México, donde Schneider Electric implementó soluciones avanzadas basadas en EcoStruxure™. Los resultados fueron contundentes: fiabilidad del 99.99% en el suministro de servicios, reducción del 15% en costos de mantenimiento y mejora del 18% en el tiempo de atención. La infraestructura incluye aproximadamente 1,600 racks y soluciones de monitoreo centralizado, garantizando la continuidad operativa y la eficiencia energética.

Tendencias que Transforman: Automatización, Edge y Seguridad Avanzada

Los centros de datos del futuro estarán definidos por la automatización, la sostenibilidad, el edge computing, la continuidad energética y la seguridad avanzada. La integración de sistemas certificados ante la IEC62443 protege contra ciberataques y garantiza la integridad de los datos. La supervisión y el control en la nube permiten aislar la infraestructura y optimizar la gestión del tiempo y la asistencia del personal.

Eficiencia Energética, el Pilar de la Competitividad Digital

La eficiencia energética en centros de datos es un factor clave para la competitividad y la sostenibilidad en la economía digital. Soluciones integrales como EcoStruxure™ de Schneider Electric demuestran que es posible reducir costos, mejorar la seguridad y minimizar el impacto ambiental, sin sacrificar la continuidad operativa. El futuro de los centros de datos dependerá de la capacidad de adoptar tecnologías inteligentes y sostenibles que respondan a los retos de un mundo cada vez más conectado.

 

About The Author

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.