Conectar sistemas de construcción y equipos, a través de internet, produce datos que aumentan significativamente la eficiencia de una unidad habitacional

Conectar sistemas de construcción, a través de internet, ha existido, durante años, gracias al avance de la tecnología y al mejor diseño de los equipos. Esta capacidad ha llevado a una tendencia en edificios inteligentes en la que los dispositivos que se conectan (por ejemplo, iluminación, sistemas de seguridad y equipos HVAC) producen datos que pueden capturarse y aplicarse para aumentar su eficiencia y así ahorrar dinero.

Para Trane, el experto en creación y mantenimiento de espacios confortables, optimizar las construcciones, por medio de tecnología inteligente, brindar acceso remoto y ajustar condiciones cuando así se requiere, es una de sus principales ventajas.

Por ello, la compañía nos comparte una guía rápida para entender más sobre este tema y cómo la información que se obtiene, gracias a esta tecnología, servirá para hacer a estas obras más sustentables.

1. Edificaciones impulsadas por resultados: la información proporcionada por un edificio conectado se utiliza para identificar áreas de mejora continua en donde los cambios operacionales tendrán el mayor impacto, ya sea en la comodidad, la eficiencia o la productividad de los ocupantes.

2. Fácil acceso: un inmueble no sólo proporciona datos para una mejor toma de decisiones, sino que también le permite acceder a esos datos de forma remota.

3. Dónde empezar: al comenzar con los equipos que se conectan, cada paso del proceso puede hacerse más fácil si se cuenta con un experto que ayude a evaluar los desafíos, así como las necesidades, la planificación y la ejecución.

• Identificar metas y retos

Un primer paso importante es evaluar e identificar los desafíos actuales. Ver dónde puede mejorar el inmueble ayudará a establecer metas para los equipos conectados y reconocer cómo los datos que proporciona pueden ayudar en su operación.

• Panorama general

Cuando se planifica un nuevo equipo es fácil adoptar un enfoque aislado, implementando y evaluando cada pieza individualmente. Sin embargo, conviene tener una visión más amplia de su edificio y de sus equipos, para así poder tomar decisiones coherentes y complementarias para mejorar el rendimiento de la edificación.

• Evaluar todas las opciones de solución

Las soluciones de equipamiento, que van desde la adaptación a nuevos equipos, incluyen tecnología que analiza los datos una vez implementados. Determine por adelantado las tecnologías y los sistemas que no sólo tendrán el impacto más inmediato para la comodidad de los ocupantes y el retorno de la inversión, sino también los que se escalarán para futuras necesidades.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.