Una de las características principales es que cada módulo será impartido por un especialista en el tema

Fotografía de portada. Coordinadores y representantes de la edición 25 del Diplomado del IMEI-BOMA

Por Redacción

En agosto inició la edición número 25 del Diplomado Tecnología de los Edificios Inteligentes y Sustentables. Organizado por IMEI-BOMA, la actividad académica se imparte bajo la modalidad presencial en la Ciudad de México y se cursarán 90 horas en aula, equivalentes a 33 días de estudio, los cuales se complementarán con una conferencia magistral y dos visitas a los edificios ganadores del Premio Nacional IMEI-BOMA 2018 al Edificio Inteligente y Sustentable. Arleth Novoa, coordinadora de operaciones IMEI -BOMA, fungió como la coordinadora general del diplomado.

Alejandra Villarroel, directora ejecutiva de IMEI-BOMA, dio la bienvenida a los participantes y coordinadores, invitándolos a capacitarse “sobre todo en los tiempos de crisis para enfrentar profesionalmente lo que viene”.

Eduardo Miranda, presidente de IMEI-BOMA, dijo que siempre han apostado por el tema de la capacitación: “El grupo de académicos que imparte el diplomado cuenta con gran experiencia en su ramo, y uno de los objetivos del diplomado es dar a conocer nuevas tecnologías, tendencias, mejoras y buenas prácticas, con una mejora continua cada año”.

Por su parte, Elsa Yáñez, vicepresidenta ejecutiva de IMEI-BOMA, felicitó a los estudiantes por “este primer paso, sin embargo, el siguiente es concluirlo”. Puntualizó que este diplomado, además de ser una actividad estrictamente académica y de capacitación, es un espacio para hacer netwoking.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.